Uncategorized
Nueva regulación para indocumentados en Estados Unidos
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) ha divulgado una nueva regulación final, para indocumentados que sean cónyuges o hijos de ciudadanos y desde ahora, estas personas podrán postular a una exención o «waiver» dentro de Estados Unidos; un paso esencial para regularizar sus papeles.
Una persona que ha vivido más de seis meses o un año en el país -sin papeles- está sujeta a un castigo, que consiste en prohibirles el ingreso y la estadía legal en Estados Unidos por 3 y 10 años, respectivamente.
Si la persona es hijo o está casada con un ciudadano, tiene la opción de modificar su estatus y aplicar a una exención, que le permite evadir el castigo de los 3 y 10 años. Hasta ahora, la única forma de conseguirlo, era salir del país y solicitarlo en una oficina consular en el extranjero, proceso puede demorar seis meses y en varios casos, más de un año, por lo menos. (Imagen de Zinc Media LLC)
USCIS anunció la propuesta para modificar el sistema actual y permitir aplicar a la exención dentro de Estados Unidos; el proceso se ha completado con la publicación de la regla final reseñada en La Opinion.com.
Puede ser candidato a una exención provisional por presencia ilegal si:
1-Esta físicamente presente en Estados Unidos
2-Tiene al menos 17 años al momento de la solicitud
3-Es beneficiario de una petición aprobada de Visa de Inmigrante que con clasifica como familiar inmediato de un ciudadano estadounidense
4-Tiene un caso de visa de inmigrante pendiente con el Departamento de Estado de EE.UU (DOS) cuyas tarifas de procesamiento ya han sido pagadas
5-Cree que es ó será inadmisible al momento de la entrevista para Visa de Inmigrante por haber acumulado cierto tiempo de presencia ilegal en Estados Unidos (Más informaciñon en USCIS.gov)
¿Que opinas?
